La inteligencia financiera es la capacidad que podemos desarrollar para obtener nuevas fuentes de ingresos u obtimizar nuestros ingresos, llamada tambien “capacidad para resolver o evitar problemas financieros” la inteligencia financiera tiene mucho que ver con la psicología de la persona, el dominio propio y el ser autodidacta ya que la educación financiera actualmente es una cuestión nueva que ha aparecido y no se ha integrado en las escuelas de muchas partes del mundo, normalmente hemos aprendido a ser inteligentes en dos direcciones: la racional y la emocional. La primera busca que seamos ágiles para desarrollar un pensamiento abstracto y razonar, comprender ideas complejas y solucionar problemas que requieran un pensamiento analítico y racional, mientras que la segunda busca que seamos capaces de reconocer y manejar no solo nuestras emociones y sentimientos sino también las de aquellos que estén a nuestro alrededor. Sin embargo, no hemos sido enseñados a ser inteligentes en materia económica y financiera, buscando una esbilidad o crecimiento económico. Significa que tu inteligencia financiera crece cuando logras las siguientes cosas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir9JV9EnGOWfH1qAD3-TuycEzfSccAFebEqUvoKu44cf08m-vy0z1s4Ns_xL4p-j3wOzXivIC3CbRH4QRK14e9GhX2lYObBZEoR_V0sN12qfeQpbpnxbCSqAcI4o6cCvUzTZXtyyebpyY/s200/picture-3.png)
- Tener egresos menores a los ingresos.
- Buscar nuevas fuentes de ingresos.
- Optimizar y rentabilizar tu capital.
- Aprender a invertir y crear negocios.
- Planificar un futuro financiero.
- Asegurarte una vida financiera correcta para tu etapa de retiro.
- Buscar nuevas fuentes de ingresos.
- Optimizar y rentabilizar tu capital.
- Aprender a invertir y crear negocios.
- Planificar un futuro financiero.
- Asegurarte una vida financiera correcta para tu etapa de retiro.
Todas estas cosas componen esa inteligencia financiera, la capacidad de dominar tus finanzas y dinero y no dejar que el mismo te domine a tí. Para aprender a utilizarla, bueno se necesita analisis, experiencia, capacitación aprendizaje.... no hay una carra en Inteligencia Financiera, te vas a ir dando cuenta día a día si vives arañando las monedas, si ves que te alcanza o no el dinero y que con el apsar del tiempo estás financieramente igual, mejor o peor.
Los cinco IQ Financieros las personas pueden cuidar y mejorar los ingresos.
Estos son:
> Producir más dinero.
> Proteger tu dinero.
> Presupuestar tu dinero.
> Apalancar tu dinero.
> Aumentar tu información financiera.
> Proteger tu dinero.
> Presupuestar tu dinero.
> Apalancar tu dinero.
> Aumentar tu información financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario